

Samsung Galaxy A71: Una pantalla gigante y equilibrio en la gama media
El Samsung Galaxy A71 es un smartphone que destaca por su gran pantalla de 6.7 pulgadas y un diseño llamativo, manteniéndose como una opción atractiva en la gama media. Este dispositivo introduce una cámara cuádruple y ofrece características que buscan competir con otros modelos en su rango de precio.
Características técnicas del Samsung Galaxy A71
-
Pantalla: SuperAMOLED de 6.7″ FHD+ (1080 x 2400 píxeles), Gorilla Glass 6
-
Dimensiones y peso: 163.6 x 76.0 x 7.7 mm, 179 g
-
Procesador: Snapdragon 730 (Octa-Core, 2.2GHz + 1.8GHz)
-
Memoria RAM: 6GB / 8GB
-
Almacenamiento: 128GB, ampliable mediante microSD hasta 512GB
-
Cámara frontal: 32 MP (f/2.2)
-
Cámara trasera:
-
64 MP (f/1.8, principal)
-
12 MP (f/2.2, ultra gran angular)
-
5 MP (f/2.4, macro)
-
5 MP (f/2.2, profundidad)
-
-
Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 25W
-
Sistema operativo: Android 10 con Samsung One UI 2.0
-
Conectividad: 4G Dual SIM, Wi-Fi, Bluetooth 5.0, USB-C, minijack para auriculares
Diseño ligero y atractivo
A pesar de su gran pantalla, el Galaxy A71 mantiene una estructura delgada con marcos reducidos, lo que facilita su manejo. Su diseño es llamativo tanto en la parte frontal como en la trasera. Aunque a simple vista parece estar fabricado en cristal, la carcasa es de policarbonato, lo que ayuda a reducir el peso del dispositivo a solo 179 gramos.
El uso de plástico en la parte trasera y los bordes podría generar opiniones divididas entre los usuarios, especialmente considerando su precio superior a los 450 euros. Sin embargo, este material permite que el teléfono sea más liviano y fácil de manejar en el día a día.
El Samsung Galaxy A71 mantiene un diseño moderno con una ligera curvatura en los bordes, proporcionando una sensación cómoda al tacto. En el lateral derecho se encuentran los botones de volumen y encendido, mientras que en la parte inferior se ubican el puerto USB-C, un altavoz y una grata sorpresa: un puerto para auriculares, algo poco común en modelos de este grosor (menos de 8 mm).
Pantalla SuperAMOLED: el mayor atractivo
Uno de los puntos más fuertes de los smartphones Samsung es su pantalla, y el Galaxy A71 no es la excepción. Su panel SuperAMOLED de 6.7 pulgadas ofrece una resolución de 1080 x 2400 píxeles, lo que da como resultado una densidad cercana a los 400 píxeles por pulgada. Esto se traduce en una calidad de imagen nítida y detallada, ideal para cualquier tipo de contenido multimedia.
El formato de pantalla 20:9 es ideal para la navegación web, redes sociales y reproducción de videos. Su nivel de brillo alcanza aproximadamente los 400 nits, lo que garantiza una buena visibilidad en exteriores, mientras que la tecnología OLED proporciona un contraste “infinito” y negros profundos, mejorando la experiencia visual en interiores.
Además, el sistema permite personalizar la experiencia visual con dos modos de color. Por defecto, el teléfono viene configurado en modo natural, pero puede ajustarse a un modo más intenso, permitiendo modificar la temperatura de color para lograr un balance adecuado según las preferencias del usuario.
Conclusión: Un smartphone equilibrado con una pantalla sobresaliente
El Samsung Galaxy A71 se posiciona como una opción sólida dentro de la gama media, ofreciendo un diseño atractivo, una pantalla de alta calidad y un conjunto de cámaras versátil. Si bien su construcción en plástico puede ser un punto de debate, el teléfono compensa con su ligereza y buen desempeño en el uso diario. Con una batería de 4.500 mAh y carga rápida de 25W, este dispositivo garantiza autonomía para todo el día.
En definitiva, el Samsung Galaxy A71 es una opción equilibrada para quienes buscan una gran pantalla y un rendimiento confiable sin llegar al segmento de gama alta.

Gigabyte Radeon RX 9070 XT: Nueva GPU de alto rendimiento con tres conectores de 8 pines
La Gigabyte Radeon RX 9070 XT Gaming OC se perfila como una de las tarjetas gráficas más potentes del mercado, diseñada para satisfacer las necesidades de los jugadores más exigentes y de los creadores de contenido. Uno de los aspectos más llamativos de este modelo es su sistema de alimentación, que requiere tres conectores de 8 pines, lo que permite suministrar hasta 450 vatios de energía. A esto se suma el aporte adicional de la ranura PCIe, que proporciona hasta 75 vatios más.
Requisitos de energía y fuente recomendada
Debido a su alto consumo energético, Gigabyte recomienda utilizar una fuente de alimentación de al menos 850 vatios. Este requerimiento no es sorprendente, considerando que las tarjetas gráficas de alto rendimiento suelen necesitar una fuente estable y potente para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar caídas de rendimiento. Además, optar por una fuente de marca reconocida con certificación 80 Plus Gold o superior podría ser clave para asegurar una eficiencia energética adecuada y una mayor durabilidad del hardware.
Precio filtrado y eliminación de publicación en Reddit
Antes del anuncio oficial, la Gigabyte Radeon RX 9070 XT Gaming OC ya había aparecido en venta en el subreddit r/radeon por un precio de 1.600 euros. No obstante, la publicación fue eliminada poco después, ya que infringía los términos de uso de la plataforma. Esta filtración ha generado gran expectación entre los entusiastas del hardware, quienes han estado esperando más detalles sobre el precio final y la disponibilidad de la tarjeta en el mercado global.
Presentación oficial y fecha de lanzamiento
AMD tiene previsto presentar oficialmente la Radeon RX 9070 XT el 28 de febrero a través de su canal de YouTube “AMD Gaming”. Durante este evento, la compañía revelará detalles técnicos sobre la arquitectura RDNA 4, el procesador gráfico Navi 48 y la configuración de los 16 GiB de memoria de la GPU.
Según información filtrada, la disponibilidad en tiendas comenzará el 6 de marzo. AMD no solo lanzará una versión con diseño de referencia, sino que también estarán disponibles modelos personalizados de fabricantes como Gigabyte, ASUS, MSI y Sapphire. Estos modelos personalizados suelen incorporar sistemas de refrigeración mejorados y frecuencias de reloj optimizadas para ofrecer un rendimiento superior en comparación con la versión estándar.
Competencia y expectativas del mercado
La Radeon RX 9070 XT se enfrentará directamente a modelos de la competencia, como la serie RTX 4000 de NVIDIA. Con la arquitectura RDNA 4, AMD busca mejorar la eficiencia energética y ofrecer un rendimiento más competitivo en el segmento de gama alta. Se espera que esta tarjeta gráfica ofrezca una excelente relación calidad-precio para jugadores que buscan una experiencia fluida en resolución 4K sin comprometer la calidad gráfica.
El lanzamiento de esta nueva tarjeta gráfica podría redefinir el equilibrio en el mercado de las GPU, especialmente en un momento en el que la demanda de tarjetas potentes sigue siendo alta debido al crecimiento del gaming y las aplicaciones de inteligencia artificial que requieren grandes capacidades de procesamiento gráfico.

MKBHD Muestra el Primer Vistazo Real al Headset de Realidad Extendida de Samsung
El mes pasado, Ian Hamilton de UploadVR tuvo la oportunidad de probar el visor de Samsung. Sin embargo, no se permitió capturar fotos, videos ni grabaciones de pantalla, por lo que solo se pudieron compartir representaciones digitales proporcionadas por Samsung y simulaciones del sistema Android XR creadas por Google.
Ahora, Samsung y Google han concedido al reconocido youtuber Marques Brownlee (MKBHD) acceso exclusivo al dispositivo, permitiéndole grabar y compartir imágenes tanto del hardware como del software.
Similitudes y diferencias con el Apple Vision Pro
Desde el primer momento, Brownlee destaca la similitud visual del headset con el Apple Vision Pro. De hecho, mencionó que cuando compartió una imagen usándolo antes de lanzar el video, muchos de sus seguidores pensaron que se trataba de otro contenido sobre el visor de Apple.
Sin embargo, señala cuatro diferencias clave en el diseño del hardware: la almohadilla facial, la correa, la ausencia de la función EyeSight y la apertura lateral y inferior por defecto.
El Apple Vision Pro, al igual que los dispositivos Meta Quest y Pico, utiliza un diseño tipo máscara de esquí que distribuye la presión en la frente, mejillas, sienes y nariz. En cambio, el visor de Samsung emplea una correa de sujeción en forma de halo, similar a la del Meta Quest Pro y el PlayStation VR2, concentrando el peso en la frente y la parte superior de la cabeza.
Otra diferencia clave es que, de fábrica, la almohadilla facial del dispositivo de Samsung no bloquea completamente la vista del mundo real en los laterales y la parte inferior, como lo hacía el Quest Pro. No obstante, Samsung ofrece un accesorio opcional que permite bloquear la luz y brindar una experiencia más inmersiva.
Diseño de la correa y ausencia de EyeSight
La correa del visor de Samsung también presenta diferencias notables. Mientras que las correas del Apple Vision Pro están hechas de tela flexible y no contrarrestan el peso del dispositivo, Samsung optó por una correa rígida de plástico acolchado, similar a la correa Elite Strap de los visores Meta Quest. Esto mejora el equilibrio del dispositivo en la cabeza, pero tiene una desventaja importante: no es cómodo para recostarse en un sofá, una cama o una silla.
Otro aspecto ausente en el headset de Samsung es la tecnología EyeSight de Apple Vision Pro. Esta función emplea un panel OLED curvado con una lente lenticular para mostrar una representación de los ojos del usuario en la parte frontal del visor, creando la ilusión de transparencia. Sin embargo, Brownlee señala que esta tecnología tiene limitaciones: la imagen es tenue, la perspectiva solo funciona en horizontal y, además, agrega peso y costo al dispositivo. Samsung, por su parte, parece haber optado por prescindir completamente de una pantalla frontal.
Un software potenciado por inteligencia artificial
En cuanto al software, Brownlee tuvo impresiones similares a las de Ian Hamilton de UploadVR. Ambos destacaron el gran desempeño del asistente Gemini de Google, que supera con creces a Meta AI en los visores Quest y a Siri en el Apple Vision Pro.
En los visores Quest, Meta AI solo responde por voz y se limita a capturar una imagen de lo que el usuario está viendo en ese momento. Además, solo puede analizar la vista de realidad mixta, pero no interactuar con las aplicaciones.
Por otro lado, Gemini en Android XR permite al usuario resaltar objetos en el mundo real, buscar información en internet y hasta abrir ubicaciones en Google Maps basadas en lo que detecta el visor. Además, el asistente de Google puede ejecutar diversas tareas dentro del sistema operativo y las aplicaciones de Google, mientras que Meta AI sigue siendo bastante limitado.
Una diferencia clave es que Gemini puede operar en sesiones en vivo, lo que significa que sigue viendo lo que el usuario ve mientras interactúa con el visor, tanto en la vista de realidad mixta como en las aplicaciones abiertas. En comparación, Siri en el Apple Vision Pro tiene una funcionalidad intermedia: puede ejecutar tareas en visionOS, pero carece de capacidades visuales avanzadas.
Una experiencia inmersiva con Google Maps
Tanto Brownlee como Hamilton se mostraron impresionados con la integración de Google Maps en Android XR. La aplicación permite alternar entre la vista tradicional en pantalla plana y un modo de realidad virtual inmersiva, similar a Google Earth VR. Esta función brinda una experiencia más envolvente para explorar ubicaciones en 3D.
Por último, el sistema de navegación y el lanzador de aplicaciones de Android XR muestran un diseño inspirado en visionOS de Apple. Para acceder a las aplicaciones, el usuario puede presionar el botón superior del visor o abrir la palma de la mano y hacer un gesto de pinza en el aire, lo que despliega una cuadrícula flotante de iconos circulares que se pueden desplazar horizontalmente con un simple movimiento.
Con esta primera demostración en video, Samsung y Google han dado un paso importante al presentar su propuesta de realidad extendida. Aún quedan muchas incógnitas por resolver, como la fecha de lanzamiento y el precio del dispositivo, pero este primer vistazo deja claro que la competencia en el sector XR se intensifica cada vez más.

GitLab advierte sobre vulnerabilidades críticas: riesgo de XSS y ataques DoS
Los administradores de GitLab han emitido una alerta sobre tres vulnerabilidades de seguridad detectadas en su plataforma de gestión de versiones, una de las cuales tiene un nivel de amenaza clasificado como “alto”. Para abordar estas brechas, se han publicado actualizaciones de software disponibles tanto para la Community Edition (CE) como para la Enterprise Edition (EE).
Nuevas versiones para proteger sistemas
Las actualizaciones correspondientes a las versiones 17.8.1, 17.7.3 y 17.6.4 corrigen tres vulnerabilidades identificadas. Una de ellas ha sido calificada con un nivel de severidad “alto”, mientras que las otras dos presentan un riesgo “moderado”.
GitLab ha recomendado encarecidamente a los usuarios implementar estas actualizaciones lo antes posible para evitar posibles ataques. Los clientes que utilizan la plataforma en la nube de GitLab.com ya están protegidos, ya que la compañía gestiona directamente los servidores y ha aplicado las correcciones necesarias.
XSS almacenado y ataques de denegación de servicio
La vulnerabilidad más crítica, identificada como CVE-2025-0314, ha sido clasificada con un puntaje CVSS de 8.7 sobre 10, lo que refleja su alto nivel de peligrosidad. Este problema permite ataques de Cross-Site Scripting almacenado (Stored XSS) a través del renderizado de contenidos creados con Asciidoctor. El XSS almacenado es especialmente peligroso porque el código malicioso permanece alojado en el servidor, lo que significa que puede activarse tanto por interacciones directas como por solicitudes realizadas por otros usuarios. Cabe recordar que en junio de 2024 ya se había detectado una vulnerabilidad similar de tipo Stored XSS en la plataforma.
Por otro lado, el CVE-2024-11931 tiene una calificación CVSS de 6.4, lo que lo sitúa en un nivel de riesgo moderado. Esta vulnerabilidad permite extraer variables protegidas del proceso de integración y entrega continua (CI/CD) mediante el uso de CI Lint, una herramienta diseñada para validar configuraciones en archivos Yaml.
Finalmente, el CVE-2024-6324 describe una vulnerabilidad con un puntaje CVSS de 4.3. Aunque también se clasifica como de riesgo moderado, esta brecha facilita ataques de Denial of Service (DoS) al explotar referencias cíclicas entre epics, lo que podría sobrecargar el sistema y afectar su operatividad.
Importancia de la acción inmediata
GitLab enfatiza la urgencia de instalar las actualizaciones disponibles para mitigar cualquier posible explotación de estas vulnerabilidades. La rápida implementación de los parches no solo protege la integridad del sistema, sino que también previene incidentes que podrían comprometer datos sensibles o la continuidad del servicio.
Para los administradores que gestionan instancias locales de GitLab, estas actualizaciones representan una medida crítica de seguridad que no debe ser postergada. La seguridad en entornos de desarrollo y colaboración es una prioridad en la era digital, y mantener el software actualizado es una de las mejores prácticas para minimizar riesgos.

Los Sims 4: Descarga gratuita para PC, PlayStation y Xbox
La última versión del famoso simulador de vida, Los Sims 4, ahora está disponible de manera gratuita en diversas plataformas. Además, se confirmó que Los Sims 5 está en desarrollo bajo el nombre en clave “Project Rene”.
Un clásico que sigue vigente
Los Sims 4 es la entrega más reciente de una de las franquicias de simulación más populares de todos los tiempos, creada originalmente por Will Wright y distribuida por Electronic Arts (EA). Desde el lanzamiento del primer título el 31 de enero del 2000, esta saga ha conquistado a millones de usuarios en todo el mundo, rompiendo récords y estableciéndose como el videojuego de PC más vendido de la historia.
A lo largo de los años, la franquicia ha evolucionado con secuelas como Los Sims 2, Los Sims 3 y ahora Los Sims 4, todas complementadas con expansiones que añaden nuevos objetos, funciones y experiencias de juego.
Recientemente, la vicepresidenta creativa de EA, Lyndsay Pearson, expresó que el equipo está trabajando en “una nueva generación de Los Sims, tanto como videojuego como plataforma creativa”. Sin embargo, aún no se ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento de Los Sims 5. Cabe recordar que Los Sims 4 llegó al mercado en 2014, cinco años después de la tercera entrega.
¿Cómo descargar Los Sims 4 gratis?
A partir del 18 de octubre, EA permite descargar Los Sims 4 de forma gratuita y permanente en varias plataformas, como:
- EA App para PC
- Origin para PC y Mac
- Steam
- PlayStation 4 y 5
- Xbox Series X|S y Xbox One
Esta versión gratuita no tiene límite de tiempo, aunque EA ha aclarado que algunos contenidos adicionales y futuras expansiones seguirán teniendo un costo.
En un comunicado, EA destacó el impacto que ha tenido su comunidad de jugadores: “Nuestra comunidad ha creado miles de millones de personajes únicos, contado innumerables historias y diseñado construcciones increíbles. Nos emociona dar la bienvenida a nuevos jugadores para que puedan explorar sin límites y seguir contando historias únicas”.
Requisitos mínimos y recomendados
Antes de descargar el juego, es importante asegurarse de que tu dispositivo cumpla con los requisitos necesarios para ejecutarlo.
Para PC
Requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Windows 7 (SP1), 8, 8.1 o 10 de 64 bits.
- Procesador: Intel Core 2 Duo 1.8 GHz o AMD Athlon 64 Dual-Core 4000+.
- RAM: 4 GB.
- Espacio en disco duro: 15 GB libres (+1 GB para contenidos personalizados y partidas).
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce 6600, ATI Radeon X1300 o superior.
Requisitos recomendados:
- Sistema operativo: Windows 7, 8, 8.1 o 10 de 64 bits.
- Procesador: Intel Core i5 o AMD Athlon X4.
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GTX 650 o superior.
- RAM: 4 GB.
- Espacio en disco duro: 18 GB.
Para Mac
Requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Mac OS X 10.11 (El Capitán).
- Procesador: Intel Core 2 Duo 2.4 GHz.
- RAM: 4 GB.
- Espacio en disco duro: 15 GB libres (+1 GB para contenidos personalizados y partidas).
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 680, AMD Radeon RX 560 o superior.
Requisitos recomendados:
- Sistema operativo: Mac OS X 10.11 o posterior.
- Procesador: Intel Core i5 o superior.
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 680, AMD Radeon RX 560 o superior.
- RAM: 8 GB.
- Espacio en disco duro: 18 GB.
Una oportunidad única para los fanáticos
La decisión de ofrecer Los Sims 4 de manera gratuita es una excelente noticia para los amantes de este simulador y una gran oportunidad para quienes aún no han experimentado la diversión de crear personajes únicos, construir hogares impresionantes y explorar las infinitas posibilidades que ofrece el juego.
Con este movimiento, EA busca atraer a una nueva generación de jugadores mientras desarrolla su próxima entrega, que promete llevar la franquicia a un nivel completamente nuevo.

Google lanza Veo, su primer modelo de IA generativa de videos, para empresas
El miércoles, Google anunció la disponibilidad de sus dos nuevos modelos de inteligencia artificial generativa: Veo e Imagen 3, a través de Vertex AI, la plataforma en la nube de Google que ofrece un conjunto de herramientas de IA para aplicaciones empresariales.
Desarrollado por Google DeepMind, Veo es un modelo de generación de video a partir de imágenes, capaz de crear videos de alta calidad y definición, incluyendo representaciones realistas de personas y animales. Los usuarios pueden crear videos en Veo cargando una imagen acompañada de un texto descriptivo o utilizando únicamente una descripción textual. Este modelo estará disponible en una vista previa privada a través de Vertex AI.
Según Warren Barkley, director senior de gestión de productos en Google Cloud: “La IA generativa está impulsando un crecimiento y transformación reales en los negocios. Entre las empresas que ya tienen IA generativa en producción, el 86 % reporta un aumento en sus ingresos, con un crecimiento estimado del 6 %. Por eso Google está invirtiendo en su tecnología de IA con nuevos modelos como Veo, nuestro modelo de generación de videos más avanzado, e Imagen 3, nuestro modelo de generación de imágenes de mayor calidad”.
Imagen 3: innovación en la generación de imágenes
Imagen 3 es el modelo más reciente de generación de imágenes de Google, diseñado para crear imágenes de la más alta calidad a partir de descripciones textuales simples. Este modelo también estará disponible para todos los clientes de Vertex AI a partir de la próxima semana.
Además, Imagen 3 se destaca por su capacidad para editar imágenes. Con esta función, los usuarios pueden agregar, eliminar o extender elementos en una imagen existente, lo que lo convierte en una herramienta versátil para diversas aplicaciones creativas. Marcas reconocidas como Cadbury, Oreo y Milka ya están utilizando estos modelos para sus campañas.
Marcas de agua digitales y medidas de seguridad
Todos los videos e imágenes generados por Veo e Imagen 3 incluirán marcas de agua digitales. Entre estas se encuentra SynthID, una marca de agua invisible desarrollada por Google DeepMind que ayuda a prevenir la desinformación y el uso indebido de contenido.
Además, Google ha confirmado que ambos modelos cuentan con salvaguardas integradas para evitar usos inapropiados y la generación de contenido dañino. También se aseguró que ni Imagen 3 ni Veo han sido entrenados utilizando datos de clientes, garantizando así la privacidad y seguridad de la información.
Con el lanzamiento de Veo e Imagen 3, Google refuerza su posición como líder en la innovación de inteligencia artificial, ofreciendo herramientas avanzadas para empresas que buscan potenciar sus operaciones con tecnologías de última generación.

PlayStation 5: Disponibilidad y Desafíos Globales en su Distribución
La PlayStation 5, una de las consolas más esperadas por los fanáticos de los videojuegos, enfrenta una escasez global sin precedentes desde su lanzamiento por parte de Sony en plena pandemia. A pesar del esfuerzo por aumentar la producción, las dificultades persisten.
Problemas en la Producción y Distribución
Sony admitió oficialmente que, a pesar de asegurar más componentes y fabricar más unidades, no ha logrado satisfacer la demanda mundial. “Aunque produzcamos más PlayStation 5, nuestro suministro seguirá siendo insuficiente para cubrir la demanda”, explicó la compañía japonesa.
Este desafío ha convertido al lanzamiento de la PS5 en uno de los más complicados en la historia de las consolas de videojuegos. Entre las razones principales se encuentran la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha afectado el flujo de suministros, y el cierre de fábricas en Asia debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19.
El Rol de AMD y los Componentes Clave
AMD, el principal proveedor de procesadores para la PlayStation 5, también enfrenta problemas de capacidad. Según Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, sus instalaciones están al límite, lo que ha provocado un retraso significativo en la producción de componentes electrónicos de alta gama.
La escasez de procesadores y otros materiales esenciales no solo ha impactado a Sony, sino también a toda la industria de tecnología y videojuegos. Lisa Su señaló que los problemas de disponibilidad podrían empezar a resolverse recién a comienzos de este año, lo que prolonga la incertidumbre para los jugadores.
Sony y la Producción de la PlayStation 4
Para mitigar el impacto de esta situación, Sony decidió reanudar la fabricación masiva de la PlayStation 4. Esta consola, lanzada hace nueve años, utiliza componentes menos avanzados, lo que facilita su producción en comparación con la PS5. Aunque no es una solución definitiva, esta estrategia busca satisfacer en parte la demanda de los jugadores que esperan tener acceso a una consola de la marca.
Una Crisis Global del Sector Tecnológico
El caso de la PlayStation 5 es un reflejo de la crisis más amplia que enfrenta la industria tecnológica debido a la falta de componentes clave. Las tensiones comerciales, las restricciones pandémicas y los problemas logísticos han afectado tanto a fabricantes como a consumidores.
Mientras los jugadores esperan pacientemente por la normalización del mercado, Sony continúa trabajando en estrategias para superar estos desafíos y garantizar el acceso a su consola más innovadora.

Desarrollos de IA en Agosto: Adquisiciones de Google, Amazon y Microsoft
A medida que agosto llega a su fin, es un buen momento para revisar lo que ha ocurrido en el ecosistema de la inteligencia artificial (IA) durante el último mes. Comencemos con las grandes inversiones y desarrollos realizados por los gigantes tecnológicos.
Se observa una amplia consolidación en la industria de la IA generativa, con startups que adoptan una estrategia única: licenciarse a las grandes empresas tecnológicas. Character.AI, una startup de IA generativa que ha recaudado cientos de millones, anunció un acuerdo con Google, permitiendo que Google use su tecnología, así como contratar a sus investigadores y empleados por una tarifa de 2 mil millones de dólares.
En junio, Adept AI hizo un acuerdo similar con Amazon por 330 millones de dólares. Inflection AI hizo lo propio con Microsoft por 650 millones de dólares.
Esta tendencia de “adquisición por contratación” se está volviendo cada vez más común. Las grandes empresas tecnológicas prefieren estos acuerdos, que técnicamente no son adquisiciones, para evitar ser bloqueadas por los reguladores, al mismo tiempo que absorben los recursos de la empresa “adquirida”. Las startups aceptan estos acuerdos porque todavía les queda un largo camino para alcanzar la rentabilidad sostenible, a pesar de los fondos ya recaudados.
Sin mostrar señales de desaceleración, OpenAI ha continuado lanzando nuevos productos. Recientemente, presentó una nueva experiencia de búsqueda impulsada por IA llamada SearchGPT. Esta se encuentra en fase piloto con algunos usuarios de prueba y editores. SearchGPT permite a los usuarios buscar datos en tiempo real de manera conversacional y recibir enlaces a sitios web, similar a Perplexity AI.
Google sigue de cerca a OpenAI con su propia experiencia de búsqueda basada en IA generativa. Ambas compañías continúan enfrentando demandas por infracción de propiedad intelectual de parte de editores web cuyo modelo de negocio se ve amenazado por estas herramientas.
OpenAI también lanzó su Modo de Voz Avanzado en la aplicación móvil de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hablar de manera conversacional con ChatGPT. Este modo es al menos 10 veces mejor que Siri o Alexa, con un diálogo más inteligente y humano. Recomiendo encarecidamente probarlo.
Los reguladores están poniendo cada vez más su atención en la IA. El estado de California propuso el proyecto de ley SB 1047, destinado a regular los grandes modelos para prevenir su uso en ataques cibernéticos o su militarización. Este proyecto de ley, aún sin aprobar, aumentaría la responsabilidad, haciendo a los desarrolladores responsables de sus modelos. Ha recibido tanto elogios como críticas de la comunidad tecnológica.
Gobiernos fuera de los Estados Unidos también están tomando medidas. El Foro Económico Mundial publicó un informe sobre los gobiernos municipales que están innovando con IA. Por ejemplo, Buenos Aires ha estado ofreciendo un chatbot para servicios públicos como vacunación, bicicletas compartidas y recursos de bienestar social. Singapur fue la primera ciudad-estado en construir su propio gemelo digital; ahora está aplicando IA generativa para desarrollar innumerables casos de uso, como la optimización de horarios de transporte público y chatbots multilingües para servicios públicos.
La región de Asia-Pacífico ha estado impulsando rápidamente las regulaciones de IA:
- India está formando un grupo asesor de IA
- Indonesia planea tener regulaciones de IA establecidas para finales de 2024
- Japón está preparando su Ley Básica para una IA Responsable
- Malasia está desarrollando un código ético para la IA
- Singapur introdujo el Marco de Gobernanza de IA Modelo para IA Generativa
- La ley de IA de Corea del Sur está en revisión
- Taiwán tiene un proyecto de ley de IA abierto a consulta pública
- Tailandia también está trabajando en legislación sobre IA
Hemos seguido viendo rondas de financiamiento y actividades de fusiones y adquisiciones en la industria de la IA, aunque más en empresas específicas de sectores verticales. Glean está en las etapas finales de recaudar 250 millones de dólares para ayudar a los equipos internos de grandes organizaciones a extraer datos de otros departamentos aplicando IA generativa a un Gráfico de Conocimiento de la organización. Canva adquirió la startup de diseño visual con IA llamada Leonardo.AI por una cantidad no revelada, pero ciertamente significativa. Pearl, la IA líder para prácticas dentales, recaudó 85 millones de dólares en una ronda Serie B. Estos ejemplos son solo la punta del iceberg en lo que respecta a las últimas inversiones en IA.

Apple comienza la producción del iPhone 16 Pro y Pro Max en India; los costos caen un 10%
En un esfuerzo por diversificar sus operaciones de fabricación, Apple Inc. está preparada para comenzar la producción de sus modelos de gama alta iPhone 16 Pro y Pro Max en India, un año después de haber introducido los modelos iPhone 15 fabricados en ese país.
Se espera que la producción en India reduzca los costos para el fabricante de smartphones en un 10%. Sin embargo, debido a los impuestos y al costo de los componentes, el precio de venta al público de los dispositivos podría mantenerse igual, según un informe de The Economic Times.
Este hecho marca la primera vez que los dispositivos premium iPhone 16 Pro y Pro Max se ensamblarán fuera de China. El movimiento es parte del esfuerzo del gigante tecnológico por reducir su dependencia de su tradicional centro de fabricación en China, en medio de las tensiones geopolíticas en curso.
Apple amplía la producción en India con Foxconn
Apple ya ha establecido una presencia significativa en India con el ensamblaje de modelos de iPhone anteriores, pero este último desarrollo significa una importante expansión de sus operaciones de fabricación en el país. Según informes de Bloomberg, Foxconn, uno de los principales socios de fabricación de Apple, se está preparando para producir el iPhone 16 Pro y Pro Max en su planta en Tamil Nadu. Se informa que la empresa está capacitando a miles de trabajadores para garantizar que el proceso de producción cumpla con los estándares de calidad de Apple.
Además de Foxconn, otros socios de Apple en India, incluyendo Pegatron y el Grupo Tata, también participarán en el ensamblaje de los dispositivos. Se espera que la producción comience poco después del lanzamiento global de la serie iPhone 16, que según rumores será presentada el 10 de septiembre en un evento en Apple Park.
Costos de producción del iPhone 16 disminuirán
Uno de los resultados significativos de la fabricación local es la potencial reducción en el costo de producción del iPhone 16 Pro y Pro Max en India. Actualmente, estos modelos están sujetos a altos aranceles de importación, lo que los hace significativamente más caros que en otros mercados. Al ensamblar los dispositivos localmente, se espera que Apple reduzca los precios en hasta un 10%. Sin embargo, debido al alto costo de los componentes y los impuestos locales, los consumidores indios podrían seguir pagando más que los de otras regiones.
iPhones fabricados en India serán exportados
A pesar del ensamblaje local, la mayoría de las unidades de iPhone 16 Pro y Pro Max producidas en India serán exportadas a mercados como Europa, Medio Oriente y Estados Unidos. Esta decisión está influenciada por la relativamente baja demanda interna de estos modelos de alta gama en India. Se espera que la expansión de la fabricación en India aumente la participación del país en la producción global de iPhones del 14% al 25% para el próximo año.
Serie iPhone 16: Nuevas características
A medida que aumenta la anticipación por el lanzamiento del iPhone 16, detalles filtrados sugieren que la nueva serie traerá varias mejoras de diseño y características. Se espera que los modelos Pro presenten un acabado de titanio brillante, que ofrece mayor resistencia a los arañazos y una sensación más premium. También tendrán pantallas más grandes: 6,3 pulgadas para el iPhone 16 Pro y 6,9 pulgadas para el Pro Max, con biseles más delgados para maximizar el espacio de la pantalla.
La serie iPhone 16 estará impulsada por los últimos procesadores A18 Bionic y A18 Pro, que prometen un rendimiento más rápido y una mayor eficiencia energética. Todos los modelos funcionarán con iOS 18, que introducirá capacidades avanzadas de inteligencia artificial, incluidas mejoras en las funcionalidades de Siri y nuevas herramientas de texto.

AMD no actualizará algunos chips antiguos ante la vulnerabilidad ‘Sinkclose’
AMD ha comenzado a lanzar actualizaciones para parchear algunos —pero no todos— los chips afectados por la recientemente descubierta vulnerabilidad de seguridad “Sinkclose”. La vulnerabilidad, detectada por investigadores de IOActive, fue revelada en un informe de Wired la semana pasada y se dice que afecta a la mayoría de los procesadores AMD desde 2006. Aunque el equipo de seguridad de AMD ha estado trabajando para parchear algunos de estos sistemas, Tom’s Hardware informa que las series Ryzen 1000, 2000 y 3000 junto con los Threadripper 1000 y 2000 no recibirán dichas actualizaciones.
La empresa informó a Tom’s Hardware que estos productos se encuentran entre los “productos antiguos que están fuera de nuestra ventana de soporte de software”. Los modelos más nuevos y todos los procesadores integrados de AMD ya han recibido o recibirán el parche. La vulnerabilidad Sinkclose se considera un riesgo mayor para gobiernos u otras grandes entidades que para el usuario promedio, y aun así, para aprovecharla se requeriría un acceso profundo a un sistema en particular. Sin embargo, los investigadores que la descubrieron advirtieron que podría ser desastrosa si se explota, permitiendo a los hackers ejecutar código en el Modo de Gestión del Sistema, que normalmente está protegido.
Impacto en la industria y en los usuarios
La noticia ha generado preocupación en la industria de la tecnología, especialmente entre los usuarios de procesadores AMD afectados que dependen de la seguridad de sus sistemas para proteger datos sensibles. Aunque la mayoría de los usuarios domésticos no estarán en riesgo inmediato, las empresas y las entidades gubernamentales podrían verse obligadas a evaluar sus infraestructuras y considerar actualizaciones de hardware para mitigar cualquier amenaza potencial.
Respuesta de la comunidad de ciberseguridad
La comunidad de ciberseguridad ha estado monitoreando de cerca la situación. Expertos en seguridad han elogiado la rápida respuesta de AMD para abordar la vulnerabilidad en sus chips más recientes, pero también han señalado la necesidad de mejorar los protocolos de soporte para los productos más antiguos. Algunos analistas sugieren que otras compañías de tecnología deberían tomar nota y revisar sus propios sistemas de soporte para evitar situaciones similares en el futuro.
Posibles soluciones para los usuarios afectados
Para aquellos usuarios que poseen chips AMD que no recibirán la actualización, se han sugerido varias soluciones. Una opción es la actualización a hardware más reciente que no esté afectado por la vulnerabilidad Sinkclose. Otra solución es la implementación de medidas de seguridad adicionales, como el uso de software de detección de intrusiones y firewalls avanzados para proteger los sistemas contra posibles ataques.
Declaraciones oficiales y próximas acciones
AMD ha reiterado su compromiso con la seguridad de sus productos y ha asegurado a los usuarios que seguirán monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones cuando sea necesario. La empresa también ha instado a los usuarios a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar cualquier riesgo potencial. Además, AMD está trabajando en estrecha colaboración con los investigadores de IOActive para comprender mejor la vulnerabilidad y desarrollar estrategias de mitigación a largo plazo.